Pequeños platos que invitan a degustar y compartir sabores, texturas y aromas entre amigos. ¿Qué más se puede pedir?
La picada ideal puede tener ingredientes de lo más distintos, sin dudas hay muchas cuestiones que la respaldan: cosas ricas sobre una mesa donde las personas se sientan cómodas y donde se den charlas de lo más amenas, acompañadas por un buen vino.
Cuando hablamos de picada, lo típico es armar una buena tabla de quesos y una de fiambres (vegetarianos y veganos, abstenerse). Luego, se puede enriquecer el menú con infinidad de versiones: bruchettas, aceitunas (y acá los amigos que no comen carne ya pueden sumar al banquete), mariscos, pinchos, paneras, dips y cazuelitas.
Algunos tips:
- Combinar quesos duros, semiduros y blandos, calculando unos 50 g. por persona (sabiendo que habrá pluralidad de platos en la mesa). Ambos primeros se cortan en triángulos o pequeños cubos; y los blandos, en triángulos medianos (siempre cuidando su temperatura, para que no se derritan).
- Algunos ejemplos: reggianito y sardo; queso de cabra especiado y ahumados; y camembert, brie y queso azul. Además resultan muy ricas las cremas untables. Recuerda que los quesos se sirven a temperatura ambiente. Para valorar al más alto el sabor retiralos de la heladera una hora antes de servirlos; cubrilos con un paño húmedo o con papel film para evitar que se sequen o se contaminen con partículas del ambiente.
- Fiambres: calcular 50 gramos por persona en general. Tanto los jamones, embutidos y bondiolas se tienen que recortar en finas fetas para poder hacer valorar su sabor. Para servirlos en la mesa, es correcto enrollarlos. Una mezcla bastante buena es: embutidos, bondiolas ahumadas, jamones (como el crudo de Parma, el serrano, el de ciervo, etcétera.) acompañada con quesos, olivas rellenas y escabeches.
- Dips: se usan al inicio de la picada para romper el hielo en las reuniones, son buenos acompañamientos alternativos pero… ¡No se debe abusar de ellos! Quitan el hambre. tienen la posibilidad de ser pates, quesos cremas saborizados, gazpachos, humus, chutney, etcétera.
- Frutos secos: van realmente bien con los fiambres y son excelentes compañeros de los quesos. Nueces, almendras, castañas de Cajú pistachos y pasas, las mejores opciones.
- Aceitunas: no hay picada sin aceitunas, pero sólo algunas de las aceitunas son igual de buenas. elegí bien.
- Panera: cuanto más variada, mejor. Algunas recomendaciones: grisines, tablitas, panes saborizados (de mostaza, cebolla, queso, etc), chipas, panes con semillas y más. El consejo es calcular unos 150 gramos por persona.
- Bebidas: Podemos no limitarnos a la típica cerveza y al vino tinto. Una buena opcioón son los aperitivos, el vermut, los cocteles frutales, los jugos naturales y también a los vinos espumantes o dulces.
¿Es tu cumpleaños y no sabes que pedir para comer? Picadelly ofrece el mejor servicio de picada para cumpleaños, la mejor opcion gastronómica para dejar satisfechos a todos tus invitados. Se ofrecen múltiples opciones que van desde picadas de fiambres, pasando por un menú de picadas vegetarianas, una picada de Quesos del Gourmet hecha a base de los mejores quesos de calidad disponibles, y hasta una tabla de picadas sin glúten, entre muchas opciones más.