Ozonoterapia, revolucionaria técnica para mejorar tu salud

La doctora Lizardo, Anestesiólogo, Especialista en ozonoterapia, Discolisis Percutánea, Terapia del Dolor Crónico, está realizando esta y otras técnicas como el plasma rico en plaquetas con mucho éxito en sus pacientes, en Barquisimeto, Estado Lar
En Barquisimeto estado Lara, la doctora Lizardo está realizando con mucho éxito, tratamientos de columna, Hernias Discales sin Cirugía, Dolor por Enfermedades Articulares de Hombro, Codo, Cadera, Rodilla, Pié; Enfermedades Endocrinas (Diábetes); Enfermedades Degenerantes (Alzheimer, Parkinson); Accidentes Cerovasculares; Asma, Vértigo, Úlceras Varicosas.

El ozono es resolutivo en hernias discales en las que muy frecuentemente reemplaza a la cirugía de forma exitosa

Se ha comprobado su utilidad en:

hernias lumbares

hernias cervicales

hernias y fibrosis

enfermos con hernias y canal estenoico

enfermos con hernias con litesis de grado 1-dos

enfermos con hernias emígradas

Procedimiento de aplicación de la terapia

El procedimiento de aplicación del ozono se efectúa primero en una infiltración intradiscal y, más tarde en infiltraciones paraverterales. Estas infiltraciones se aplican de forma diferente en hernias discales lumbares, cervicales y dorsales. Se efectúan cada 3 días y a lo largo de dieciocho o bien treinta días y hasta un par de meses en ciertos casos. En lo que se refiere a las dosificaciones, estas asimismo cambian dependiendo del género de hernia.

En el caso de hernias discales lumbares, es de diez cm3 a lo largo de unas diez sesiones. En las hernias dorsales, de ocho cm, unas ocho sesiones y en el caso de las hernias cervicales, de 5cm3 entre seis y ocho sesiones.

En las infiltraciones paravertebrales, se ha observado la reabsorción del ozono por la parte del disco de manera que este recobra su condición normal. En la apófisis trasversa, la infiltración paravertebral, se hace a nivel de exactamente la misma o bien aun sobre el cuerpo vertebral.

Ozonoterapia para artrosis

Es un novedoso tratamiento que podría ser considerado como medicina natural, no obstante requiere ser efectuado por médicos especialistas. Los vanguardistas en su utilización han sido los cirujanos de columna italianos, que han probado su eficiencia en miles y miles de pacientes[1-5] y quienes han efectuado estudios clínicos multicéntricos para revisar su eficiencia [1].

Los resultados son afines a los de la cirugía, buenos en el ochenta por ciento de los pacientes, con el beneficio de que es ambulatorio, con anestesia local y prácticamente sin dolor. Este sistema puede usarse asimismo el en tratamiento de la Hernia de Disco Cervical y tiene el beneficio sobre la Disquectomía con Láser de que puede usarse con geniales resultados en los discos extruidos en el canal espinal.

El tratamiento consiste en tres etapas:

Aplicación de inyecciones de ozono en los músculos para vertebrales, en la consulta externa en múltiples sesiones.
Inyección de ozono en el disco intervertebral. Esta se hace en forma ambulatoria (ingresa y sale exactamente el mismo día) en el centro de salud, bajo sedación y anestesia local, con control radiológico para cerciorarse de que la inyección es aplicada en el centro del disco en cuestión.
Aplicación de inyecciones de ozono en los músculos para vertebrales, en la consulta externa la semana siguiente.
Forma de acción:

El ozono, un fuerte agente oxidante, inyectado en los músculos paravertebrales, estimula la producción de enzimas antioxidantes, anula los productós tóxicos que ha liberado la rotura del núcleo pulposo y que generan una inflamación del nervio. Su inyección en el disco acelera la humillación de los poliglucósidos en el núcleo pulposo depravado, lo que lleva a la reabsorción y deshidratación del mismo, con la coherente reducción del volumen del material herniado, que ha sido el encargado de la compresión del nervio.

Los resultados no se ven en forma inmediata, como ocurre a menudo con la cirugía, si no tras los días, normalmente entre 2 y 6 semanas, en tanto que es un proceso natural acelerado de desinflamación y de minoración del volumen del disco que lleva tiempo. No obstante, la gran ventaja que tiene sobre la cirugía es que no altera la anatomía, situación que lleva frecuentemente a la capacitación de adherencias tras la cirugía, que pueden ser un inconveniente todavía más grande que exactamente la misma hernia discal. Además de esto, las dificultades prácticamente no existen.