El nerviosismo se apoderó del ámbito automotor. Las fuertes bonificaciones que se están aplicando desde hace unos meses en el coste de los 0 km no consiguen frenar el derrumbe de las ventas y se augura un final de año negro. En lo que va del septiembre, los patentamientos de automóviles caen un treinta y cinco por ciento respecto de dos mil diecisiete.
El stock de 0 km está en su nivel más alto en muchos años. «Tenemos autos en cuotas y plan de ahorro para 3 meses, teniendo presente la demanda actual, mas si prosigue cayendo nos durarán hasta marzo», explicaron en una concesionaria. Este es un dato que se repite en el ámbito. Teniendo presente que el volumen mensual de operaciones es de unas sesenta unidades, habría más de ciento cincuenta automóviles en stock entre factorías, importadores y concesionarias.
Para las compañías es una carga muy grande en tanto que se paga un costo financiero del cinco por ciento mensual. Otro dato que preocupa es los billetes (las ventas actuales que se van a ver reflejadas en patentamiento el próximo mes) caen el veinticinco por ciento , conforme un relevamiento en este diario.
Este exceso de automóviles ya produce consecuencias en el ámbito. La mayor parte de las factorías locales están generando solamente para la exportación en tanto que tienen las unidades para consumo interno stockeadas en los depósitos. Esto explica que en ciertos casos se estén efectuando suspensiones de personal. Lo mismo sucede con los importados. Los distribuidores de marcas del exterior suspendieron todas y cada una de las compras pues calculan que por los próximos 5 meses no precisarán más unidades.
Lo mismo sucede con las factorías locales, que dejaron de hacer pedidos a sus filiales brasileiras hace un par de meses. Hay que tomar en consideración que el setenta por ciento de los autos que se venden en el mercado interno son importados. Otro de los efectos se pueden ver en los planes de lanzamiento. Por poner un ejemplo, Volkswagen tenía en sus planes presentar al nuevo Tanto este año. No lo había comunicado oficialmente mas era la data que dejaban trascender los directivos de la compañía. No obstante, frente al stock de la generación precedente, se va a pasar para los primeros meses de dos mil diecinueve.
Exactamente, Volkswagen salió este mes con un fuerte descuento para su modelo más vendido. El costo del Tanto lo llevó a dólares americanos 329.000. Por unas horas fue el 0 km más económico, mas Renault respondió con velocidad y bonificó al Kwid con ochenta para ponerlo bajo dólares americanos 323.500. A eso le sumó bonificaciones de dólares americanos 120.000 para los modelos Duster y Captur.
Pero otras marcas no se quedan atrás. Chevrolet con un importe equivalente a alrededor del diez por ciento del valor de modelo. Por servirnos de un ejemplo, el Cruze tiene un descuento de dólares americanos 85.000 cuando el valor es de dólares americanos 810.000.
A esto hay que sumarle el descuento que hace cada concesionaria conforme sus necesidades de ventas con lo que el beneficio para el comprador puede ser de una rebaja de veinte por ciento sobre el valor de lista.