¿QUÉ ES LA OZONOTERAPIA?

La historia de la ozonoterapia empieza en Alemania. El precursor del uso del ozono, ha sido Werner von Siemens. En 1857 construyó el primer tubo de inducción para la devastación de microorganismos. El químico Justus Baron von Liebig es el primero en aprender las aplicaciones del ozono para uso humano.

Este tratamiento es bastante amplio en Europa, pero es en Alemania, Austria y en Suiza donde se ejerce de manera común. Se han realizado comunidades médico-científicas de Ozonoterapia en Alemania, Francia, Austria, Suiza, Cuba, Italia, España etcétera. con el objetivo de fomentar y beneficiar los varios estudios y congresos mundiales que de manera periódica se celebran.

El ozono para uso medicinal es una mezcla de oxigeno-ozono, que se consigue por el paso de oxigeno puro por una descarga eléctrica de elevado voltaje y alta frecuencia. Esta reacción química, elaborada por un equipo particular de electromedicina, crea un gas con diversas concentraciones de ozono, conforme a la enfermedad y el tratamiento. El gas, al entrar en contacto con el organismo genera cambios químicos terapéuticos bastante convenientes para el organismo.

El tratamiento con ozonoterapia no es una medicina alternativa, sino que se considera una medicina natural.

Los tratamientos son rápidos, eficaces y económicos. Y consisten en un número de sesiones que varían en cantidad y duración, de acuerdo con la afección que se trata. Las aplicaciones no poseen efectos adversos.